Cada vez son más los trámites que podemos realizar sin desplazarnos a una oficina de la administración. Lo único que nos separa de poder llevarlos a cabo es, más allá de los medios como un ordenador o internet, la identificación. No todo el mundo tiene un lector de DNI electrónico o un certificado digital.
Por suerte para todos existe Cl@ve. Un sistema pensado para unificar y simplificar el acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos, independientemente de la administración a la que se dirijan: estatal, autonómica o local.
El sistema Cl@ve nos permite identificarnos ante las administraciones públicas y realizar trámites sin necesidad de certificado digital o DNIe
El objetivo del sistema Cl@ve es que cualquier persona pueda identificarse mediante determinadas credenciales, básicamente un usuario y una contraseña o código PIN, sin tener que recurrir a otros tipos de identificación más complejos. Aunque, estoy hay que tenerlo en cuenta, el DNI electrónico y los certificados electrónicos son complementarios a este sistema.
{"videoId":"x7zmpu7","autoplay":true,"title":"Cómo solicitar el CERTIFICADO DIGITAL de PERSONA FÍSICA de la FNMT"}
Cómo darse de alta en el sistema Cl@ve
Para usar el sistema Cl@ve del Gobierno de España, también conocido como Identidad Electrónica para las Administraciones, lo primero que debemos hacer es registrarnos y para ello tenemos tres vías:
Presencialmente en una Oficina de Registro
Por internet con certificado electrónico o DNIe
Por internet sin certificado electrónico o DNIePara hacerlo …