Por José María López para Think Big. Es habitual disponer de varias cuentas de correo electrónico. Como mínimo, tenemos una cuenta personal y otra para nuestro trabajo. Pero es posible que tengas más de una personal, ya que para muchos servicios debemos crear una cuenta gratuita de usuario que sirve también para enviar y recibir mensajes de correo.
También puede darse el caso que tengas una o dos cuentas antiguas, que mantienes por si acaso, otra para registrarte en formularios de Internet y así recibir allí todo el spam, etc.
El caso es que los servicios de correo electrónico cumplen dos funciones. Por un lado, nos ofrecen una dirección para enviar y recibir mensajes y, por otro, disponen de su propio cliente para gestionar el correo desde la web y desde dispositivos móviles mediante aplicaciones oficiales.
Gmail es un ejemplo de ello, por lo que si te gusta sus apps móviles y/o su cliente web, puedes recibir en tu bandeja de entrada los mensajes de tus otras cuentas, además de la propia de Gmail.Consultar el correo de otras cuentas
Emplear Gmail como gestor de correo tiene muchas ventajas. Su filtro antispam es muy potente y podemos consultar nuestros mensajes desde cualquier dispositivo. Además, desde un mismo lugar tendremos la posibilidad de redactar un mensaje para una u otra cuenta de correo.
El primer paso será comprobar que las cuentas de correo que queremos añadir a Gmail ofrecen acceso POP, que es el protocolo por antonomasia para el correo electrónico, al igual que HTTP lo …