El número de la Seguridad Social, pese a estar habitualmente en un segundo plano, es poco menos que nuestro segundo DNI. Es único, nunca cambia y reconoce nuestra inclusión en el sistema de Seguridad Social.
Una identificación básica para cualquier ciudadano español que nos permite ser identificados en nuestras relaciones laborales, también cuando se nos brinda atención en el sistema nacional de salud y que necesitaremos a la hora de realizar determinados trámites con las administraciones públicas.
El número de la Seguridad Social y el número de afiliación son exactamente el mismo
Por eso es importante tenerlo a mano y, si no lo tenemos localizado, tener presente cómo podemos pedirle a la administración que nos lo recuerde.
Solicitando nuestro número de la Seguridad Social a través de internet: paso a paso
Para conseguir poder consultar nuestro número de afiliación (NAF) por internet simplemente debemos acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social desde https://sede.seg-social.gob.es/, acceder a la sección Ciudadanos que encontraremos en el menú y después clicar sobre Informes y certificados.
En este apartado de la web veremos un largo listado de gestiones disponibles. Tendremos que buscar y clicar sobre el trámite titulado como Duplicado de documento de afiliación. El desplegable que se mostrará nos informará sobre las cuatro vías de acceso al procedimiento: certificado electrónico, usuario y contraseña del sistema de la Seguridad Social, sistema Cl@ve o mediante SMS.
Podemos visualizar nuestro número de la Seguridad Social a través de internet identificándonos mediante certificado electrónico, usuario …