¿Notas que la temperatura de tu CPU está demasiado caliente? Si tu computadora comienza a comportarse de manera extraña, reiniciándose de manera espontánea, bloqueándose o ralentizándose cuando realizas ciertas tareas, quizás tengas un problema de sobrecalentamiento.
Por si fuera poco, si tu sistema se sobrecalienta puede llegar a causar problemas en el hardware. Afortunadamente, será bastante sencillo medir la temperatura a la que se encuentra nuestro equipo.
Antes de ver diferentes opciones para medir la temperatura de la CPU, vamos a ofrecer una especie de regla general que puede servir para saber si nuestro equipo funciona correctamente o tiene algún tipo de problema:Por debajo de los 60º: funciona correctamente
Entre 60º y 70º: funciona correctamente, pero comienza a recalentarse. Sería bueno comprobar si hay mucha cantidad de polvo en ventiladores, etc. y limpiarlo
Entre 70º y 80º: si no estás haciendo overclocking deberías comprobar que los ventiladores están funcionando correctamente
Entre 80º y 90º: el equipo está demasiado caliente. Comprobar si alguno de los ventiladores está roto y abrirlo para limpiar el polvo. Algunos portátiles al llegar a esta temperatura (por ejemplo, en juegos) comienzan a bajar el rendimiento. Si sobrepasa los 85º deberíamos preocuparnos.
Por encima de los 90º: llama a los bomberos.
En Genbeta
Cómo solucionar los problemas de rendimiento y lentitud de Windows 10 más habituales
Core Temp
Core Temp es una aplicación gratuita para Windows que, como muchas otras aplicaciones gratuitas, intentará instalar adware en …