La luz sigue más cara que nunca, pese al tope al gas y a las ofertas de distintas compañías del mercado regulado. Por ello, es conveniente saber cuánto consume nuestra casa cuando, por ejemplo, teletrabajamos o tenemos el aire acondicionado encendido, de cara a poder elegir cambiar de electrodomésticos, a cambiar de horas de uso o al menos saber por qué estamos pagando tanto, dentro de lo que depende de nosotros, el consumo doméstico.
Ver el consumo de nuestra casa en tiempo real en kW es posible de dos formas. La primera es la más tradicional, con acceso físico a nuestro contador. La segunda implica a Internet. En este sentido hay que saber que las distribuidoras ofrecen desde sus páginas web la posibilidad de comprobar en tiempo real nuestro consumo, así como los picos de potencia alcanzados en fechas recientes, de forma que podamos subirla o bajarla según necesidades.
En Xataka
Por qué el futuro del precio de la luz a medio plazo tiene mala pinta y va a seguir rompiendo récords, según los expertos
Antes de profundizar, es relevante distinguir a las compañías comercializadoras de las distribuidoras. En mi caso, vivo en la provincia de Sevilla, donde la única compañía (al tratarse de un monopolio) que distribuye, es decir, la que me ofrece la luz es Endesa Distribución. Ahora bien, el contrato lo gestionamos con las comercializadoras, que a diferencia de las anteriores sí pueden …