Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 22/03/2018 04:47

Escrito por: (abc)

Cómo saber qué «apps» tienen acceso a tus datos de Facebook como hizo Cambridge Analytica

Cómo saber qué «apps» tienen acceso a tus datos de Facebook como hizo Cambridge Analytica

Uno de los aspectos que, tal vez, no ha saltado a la primera plana a raíz del escándalo de Facebook y Cambridge Analytica es la dejadez y malas prácticas que tienen algunos usuarios de estos servicios digitales cuando registran, voluntariamente, sus datos personales. Parte de la culpa de esta filtración de información sensible que ha puesto en un brete a la multinacional norteamericana se debe a los permisos a aplicaciones de terceros le otorgamos a nuestros perfiles, ya sea por los motivos que sean (desconocimiento, ignorancia).

El problema radica, según los expertos en seguridad informática consultados, en que muchas de esas «apps» con la que accedemos con nuestra cuenta de la red social o, al menos, nos «logamos» -registrarse- por medio de ella desconocemos realmente hasta dónde llega el escrutinio sobre los datos que publicamos. Por ello se recomienda que, pese a que el proceso es más rápido y se reducen los pasos, es conveniente dudar a la hora de acceder a una página cuando se requiere introducir las credenciales de Facebook.

Es cierto que cualquier usuario puede controlar la privacidad de sus cuentas y todo depende de la cantidad de información que «regalemos», pero si se hiciera la prueba sobre todas las aplicaciones que tienen acceso a nuestro perfil tal vez nos sorprenderíamos. Para ello, cualquier usuario puede comprobarlo fácilmente desde la pestaña desplegable «Configuración». Desde ahí, se encuentra una opción llamada «Aplicaciones» en la parte izquierda del menú.

Desde ahí se pueden ver los datos …

Top noticias del 22 de Marzo de 2018