Netflix es una plataforma de consumo bastante cotizada y que mucha gente tiende a compartir con amigos o familia para ahorrarse algo de dinero en la cuota mensual, aunque otros tantos prefieren tener el servicio para ellos solos.
Lo mejor que se puede hacer es mantener controlado el tema de las conexiones a la cuenta. ¿Por qué? Porque, en primer lugar, la cuenta está asociada a una serie de datos bancarios, un correo electrónico y un teléfono móvil que no tienen por qué conocer otras personas, sobre todo si hablamos de 'hackers' que buscan sacar un beneficio económico de la información. Y en segundo lugar, porque a nadie le gusta pagar por algo y enterarse de que otra persona puede estar utilizándolo sin consentimiento.
Si sientes que alguien ha entrado en tu cuenta porque has visto algo extraño o simplemente quieres comprobarlo, lo mejor que puedes hacer es cerrar sesión en todos tus dispositivos y cambiar la contraseña. Junto a esto, el siguiente paso clave es revisar las conexiones que se han hecho a tu cuenta para cerciorarte al cien por cien.
Paso a paso
Netflix tiene un registro a disposición de los usuarios en el que se muestran todos los accesos a la cuenta en cuestión. En esta información se detalla qué se ha visto, la IP y el dispositivo en el que se ha hecho, el lugar (país) desde el que se ha accedido, la fecha y la hora. Si algo no te cuadra, ya sabes que tienes que cambiar la contraseña …