Meltdown y Spectre son las dos vulnerabilidades más grandes descubiertas en los últimos años, y es que a diferencia de otro tipo de fallos de seguridad, estos dos afectan a miles de millones de usuarios en todo el mundo, podría ser que incluso todos tengamos en casa un dispositivo vulnerable.
Para entender un poco más el por qué las compañías y usuarios están perdiendo la cabeza con estos dos ataques es porque ambos pueden obtener información sensible de nuestro equipo, pues según los investigadores de Project Zero y algunas Universidades que descubrieron estas vulnerabilidades Spectre y Meltdown son capaces de hacer lo siguiente:Meltdown: rompe el mecanismo que impide que las aplicaciones accedan a la memoria arbitraria del sistema. En consecuencia, las aplicaciones pueden acceder a la memoria del sistema.
Spectre: engaña a otras aplicaciones para acceder a ubicaciones arbitrarias en su memoria. Ambos ataques usan canales laterales para obtener la información de la ubicación de la memoria a la que se accede.Ahora que sabes lo delicado que son estos fallos es momento de saber si alguno de nuestros equipos puede ser vulnerado con Spectre o Meltdown, y la respuesta es sí, pues para que te des una idea, Google, Apple, Intel y Microsoft han aceptado que el fallo afecta a la mayoría de sus dispositivos en el mercado, otras compañías como AMD se niegan a aceptarlo a pesar de que otras empresas aseguran que tanto procesadores AMD como ARM también pueden ser afectados por Spectre y Meltdown.
Pero para que …