El robo de identidad es uno de los delitos cibernéticos más frecuentes en el mundo, por lo que en México es una situación preocupante.
Datos de la Comisión Nacional para la Defensa de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) revelan que 34% de los casos de dicho delito se cometen contra adultos mayores.
La misma Condusef informó que, solo de de enero a septiembre de 2021, se reportaron 49,871 quejas por robo de identidad contra bancos en México.
Dicha cifra representa un alza de 45% respecto a los casos registrados en 2020, dando cuenta de la magnitud del problema.
¿Cómo saber si fui víctima de robo de identidad?
El robo o usurpación de identidad se define como aquel delito en el que una persona obtiene, transfiere o tullida los datos personas de otra, de forma ilegal.
Esto se hace con la finalidad de cometer fraudes u otros delitos a nombre de cierta persona, por lo que es común que te soliciten datos como el nombre, dirección, números de tarjetas de crédito, entre otros.
Si temes o sospechas haber sido víctima de robo de identidad, te compartimos algunas señales que te pueden decir si pudo suceder.
WhatsApp evitará que seas víctima de fraude con estas funcionesActividad inusual en cuentas bancarias: al revisar tu estado de cuenta ves un movimiento extraño o recibes notificaciones de cargos no reconocidos, puede ser un indicador de que han usurpado tu identidad.
Tu smartphone deja de funcionar de forma súbita: a través de …