Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 18/07/2018 15:32

Escrito por: Daniela Zárate

¿Cómo saber si necesitas una memoria más potente para tu computador?

Un problema que no muchos usuarios viven es la necesidad de mejorar sus computadores, especialmente en el caso de aquellos que aún tienen un clásico equipo de escritorio y que no saben si es hora de renovarlo por completo o solo algunas de sus partes.
Si este es tu caso, y lo que tienes es una memoria (RAM o DRAM) que no responde a tus necesidades, acá te explicamos todo lo que debes saber para cambiarla.
Lo primero que debes hacer, según nos revela Crucial, es leer las especificaciones de la memoria. Generalmente, estos módulos vienen con una descripción como esta: 8GB 2666 MT/s. Esto quiere decir dos cosas. Una, que la densidad o capacidad, que es la cantidad máxima de datos que el módulo puede contener a la vez, corresponde a 8 gigabytes (GB). Y la segunda, la velocidad, frecuencia, o la cantidad de comandos (megatransferencias) que la memoria puede enviar a la unidad de procesamiento central (CPU) en un período de tiempo determinado. En este caso de 2666 megatransferencias por segundo (MT/s).
Ya que entiendes cómo se catalogan la memoria, es importante que sepas la compatabilidad de estos elementos. De esta manera, para funcionar, la velocidad de la memoria RAM debe ser compatible con la velocidad a la que el CPU pueda ejecutarla. Si la memoria RAM es de de 3000 MT/s, pero el CPU de la computadora sólo puede ejecutar la memoria a velocidades de 2400 MT/s, el sistema ejecutará la memoria a 2400 MT/s. Ademá, existen límites máximos para …

Top noticias del 18 de Julio de 2018