Te vamos a explicar en qué casos estás obligado a hacer la Declaración de la Renta 2022. Analizamos cuáles son los requisitos que impone este año la Agencia Tributaria a los contribuyentes y en qué ocasiones no hará falta que rindas cuentas ante la administración. Por otro lado, hablamos de algunas casuísticas en las que te interesa presentar la declaración del ejercicio anterior, incluso si no estás obligado.Si tienes dudas acerca de este asunto, te recomendamos que te quedes con nosotros. Aquí resolvemos todas las dudas con respecto a las exigencias impuestas por Hacienda a la hora de hacer la Declaración de la Renta en 2022.En qué casos hay que presentar la Declaración de la Renta 2022En la mayoría de los casos, la necesidad de hacer la Declaración de la Renta o no se establece por unos límites gananciales. Estos varían en función del número de pagadores que tengas durante cada ejercicio. En el caso del año 2022, la mecánica es la misma. ¿Has tenido un pagador? ¿Has recibido ingresos de varias fuentes?Veamos cuáles son los importes de rendimiento de trabajo que te obligan a hacer la Renta 2022:Un solo pagador. Si superas los 22.000 euros anuales en ingresos. Este límite también se aplica a varios pagadores, no superando los secundarios un máximo de 1500 euros al año.Dos o más pagadores. Cuando te ha entrado dinero desde dos o más fuentes diferentes, estás obligado a hacer la declaración si superas los 14.000 euros. Ese baremo se aplica cuando entre el …