Si has comprado un ordenador en los últimos años es más que probable que ejecute un Windows de 64 bits. Microsoft sigue produciendo copias de 32 bits de Windows 10, aunque se venden y se despliegan en un número mucho menor que las de 64.
Microsoft no ha publicado estadísticas sobre cómo se reparte la distribución entre sistemas de 32 y de 64 bits, aunque si se mira la última encuesta de Steam sobre hardware se puede comprobar que ahora mismo los 64 bits son la arquitectura predominante.
Esto es algo que podemos esperar, especialmente si tenemos en cuenta que los títulos AAA más recientes necesitan gran cantidad de memoria RAM. Aún así y según se recoge en la encuesta de Steam, los 64 bits son la plataforma preferida por los usuarios con un 48,37% del total para Windows 10 de dicha arquitectura.
En el campo del software las cosas son distintas. Una gran cantidad de aplicaciones sólo están disponibles en versiones de 32 bits, o eso o bien se prioriza la de 32 por encima de la de 64. Es el caso del navegador Firefox, por ejemplo. Mozilla sigue liberando nuevas versiones de su navegador para arquitecturas x86, aunque poco a poco se va moviendo a la x86_64.
Por su parte Microsoft ya ha dado algunos pasos eliminando algún sistema de 32 bits, como ya pasó con Windows Server 2008 para arquitecturas x86.
Cómo averiguar si un programa es de 64 bits
Aunque existen muchas diferencias entre …