Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/01/2017 05:58

Escrito por: Santiago Campillo

Cómo salir airoso de un encuentro con un tiburón


El encuentro con tiburones puede resultar una experiencia maravillosa. Pero también inquietante o, incluso, peligrosa. ¿Qué debemos hacer en el peor de los casos para salir bien parados?
Desde principios del siglo XX, los tiburones han estado en el punto de mira de los medios de comunicación, quienes los han pintado como máquinas de matar agresivas y carniceras. No es que antes no existieran ataques de estos animales. Pero el mundo moderno ha ayudado en gran medida a extender la información. Desde entonces, las películas, noticias y rumores sobre lo que puede ocurrir en un encuentro con tiburones pintan a estos animales como auténticos y terroríficos asesinos. Pero la realidad es distinta. Los tiburones son peligrosos, sin duda. Sin embargo, la experiencia puede convertirse en algo, incluso, placentero. El secreto está en conocerlos mejor.
¿Cómo actúa un tiburón?
El primer paso para salir bien parado en el encuentro con tiburones es entender por qué hacen lo que hacen. Los tiburones, grosso modo, se relacionan con el medio que les rodea mediante tres sentidos principales. Los tiburones tienen un olfato increíble, capaz de oler en el agua a cientos de metros. La sangre, la carne y los desechos pútridos dejados por la pesca, residuos o cualquier otra razón atraen su atención. Cuando llegan a la zona, examinan con la vista la situación. Son especialmente buenos detectando los contrastes de color, ya que esto es propio de las escamas plateadas de los peces que suelen ser su presa. Es entonces cuando se lanzan al ataque. …

Top noticias del 17 de Enero de 2017