Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/06/2018 12:30

Escrito por: Rodrigo Garrido

Como se contarán los votos de las elecciones 2018 en México: así es el conteo rápido, el PREP y el cómputo distrital

Como se contarán los votos de las elecciones 2018 en México: así es el conteo rápido, el PREP y el cómputo distrital

Estamos a unas horas de las elecciones más importantes de México de los últimos años, ya que no solamente algunos estados y municipios elegirán alcaldes, gobernadores, diputados y senadores, sino que a nivel federal se elegirá al próximo presidente de la república.

Pero ¿cómo se contarán los votos de los más de 89 millones de mexicanos?. Hemos recopilado algo de información sobre cómo funciona el conteo rápido, el PREP y cuándo sabremos de manera oficial y legal a los ganadores de estas próximas elecciones.

Qué es y cómo funciona el conteo rápido

La población conocerá los primeros "resultados" de esta votación por medio de lo que el INE llama conteos rápidos, que es un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resultados de la elección. Sí, son estimaciones, no resultados (por eso le pusimos comillas a la palabra al inicio del párrafo).

El encargado de estos conteos es el Cotecora (Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido), quienes seleccionarán una muestra de diferentes casillas del país que sean lo más representativas posibles a toda la población nacional. Esto con el fin de realizar la estimación.

El proceso del conteo rápido lo detalla el INE en su página oficial: los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) toman la información de los cuadernos de operaciones (ojo, no de la Acta de escrutinio y cómputo), los transmiten al Cotecora por vía telefónica, el comité diseña y realiza las estimaciones, se transfiere la información al Presidente del Consejo General del INE y …

Top noticias del 30 de Junio de 2018