Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 19/02/2018 05:35

Escrito por: [email protected] (Nacho)

Cómo se graban con tanto detalle y precisión los lanzamientos de los cohetes

En el vídeo How does SpaceX get these amazing camera shots?, de Primal Space, explican cómo se consiguen capturar en vídeo los lanzamientos de los cohetes con imágenes tan detalladas y estables como las vistas, por ejemplo, en la reciente retransmisión del lanzamiento del cohete Falcon Heavy de SpaceX.

Al parecer capturar esas espectáculos imágenes no es tarea sencilla.

Según cuenta la gente de Primal Space en estos casos se trata de grabar desde una distancia de unos 60 km un cohete que mide 70 metros y que se mueve a 5.000 km/h, lo que hace necesario usar un objetivo de 10.000 mm.

Esto implica dos dificultades principales: la cámara debe de moverse en perfecta sincronía con el movimiento aparente del cohete, y además la cámara debe moverse de tal modo que —debido a la enorme longitud focal— la imagen no presente un enorme temblor, que es lo que sucedería al menor movimiento de la cámara si se intentara seguir el movimiento del cohete manualmente, incluso usando un trípode.

De modo que las plataformas de lanzamiento de cohetes están rodeadas de varias cámaras de seguimiento de largo alcance que son más parecidas a telescopios astronómicos y que se utilizan desde los primeros días de la astronáutica. Fueron originalmente desarrolladas para uso militar, para observar y seguir aviones militares y misiles.

En la época de la carrera espacial estas cámaras eran manejadas en buena parte un operador, sin embargo hoy en día su movimientos está automatizados enteramente o en parte. …

Top noticias del 19 de Febrero de 2018