Recientemente vi un video de Barbara Lynn Helman que muestra una imagen del basquetbolista Michael Jordan, hecho con 5300 dados negros con puntos blancos.
La idea de hacer imágenes con objetos no es muy novedosa y de hecho, en el curso de Proceso Digital de Imágenes que imparto en la Facultad de Ciencias de la UNAM, muestro algunas ideas al respecto.
View this post on Instagram
The beginning editions of my “Legends Series” #23 #24 ❤️💜 Time to separate these two and make room for my next piece. Ehh…on second thought I’ll just find a new table. Thank you friends for your incredible love & motivation – the real MVPs right there. 🙏 Please stay tuned, I can’t wait to finish my next! 🎲 #michaeljordan #kobebryant
A post shared by 🅱🅰🅱🆉 🎲 🅰🆁🆃 (@barbaralynnhelman) on May 17, 2020 at 9:39am PDTEl antecedente
La primera vez que vi algo al respecto fue en el 2006, en un documental sobre el matemático Martin Gardner, a quien Ken Knowlton le había hecho un cuadro con fichas de dominó. Así que la idea de Lynn Helman, usando dados no era necesariamente muy original. El mérito de la artista es que usó 5300 dados físicos para armar la imagen de Michael Jordan.
Martin Gardner y su cuadro hecho con fichas de dominó
Para el curso de Proceso Digital de Imágenes ya había hecho algo parecido con fichas de dominó, así que decidí hacer lo mismo pero usando dados.
Fue un trabajo …