Si escuchas la palabra “webcam” seguro que lo asimilas como algo familiar; un dispositivo que existe desde hace décadas y que, supuestamente, conoces de sobra. Sin embargo, ¿alguna vez te has planteado por qué se inventó?
Aunque la respuesta parezca obvia, ya os adelantamos que no lo es en absoluto. De hecho, nos sorprende hasta dónde puede llegar la vaguería del ser humano; capaz de inventar algo impresionante para una auténtica tontería.
Así se creó la primera webcam
La primera webcam de la historia nació en “The Trojan Room”; un antiguo laboratorio de computación de la Universidad de Cambdridge. Lo hizo en 1991 y, sorprendentemente, no fue con la intención que estáis pensando.
Ver vídeo
Los que pasaban su día a día en el laboratorio tenían la costumbre de beber café bastante a menudo. Para ello, tenían la necesidad de levantarse y acercarse hasta la cafetera; pero, muchas veces hacían el viaje para nada, puesto que la cafetera estaba vacía.
Quentin Stafford-Fraser y Paul Jardetzky estaban tan hartos de la situación (y eran tan vagos) que decidieron crear un dispositivo que les ahorrase levantarse para nada. Sí, estos dos hombres crearon la webcam con ese fin tan “absurdo”, por decirlo de alguna manera. Así podían revisar si había café sin moverse de sus cómodas sillas.
Imagen de 129 x 129 píxeles en blanco y negro
Stafford-Fraser fue el que dio la vida a XCoffee; el programa que permitía visualizar la imagen captada por la cámara directamente desde el ordenador. La cámara capturaba imágenes de 129 x 129 píxeles …