Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 20/09/2017 15:44

Escrito por: Manuel López Michelone

Cómo se miden los sismos y cuánta energía liberan

Cómo se miden los sismos y cuánta energía liberan

Cuando ocurre un movimiento telúrico, un sismo, gran parte de la energía acumulada en la corteza terrestre se libera como calor y otra parte es irradiada en forma de ondas sísmicas. Charles Richter, en los años 30s del siglo pasado, estudió este asunto de la magnitud de un sismo, buscando hallar un parámetro para describir la energía que estos movimientos liberan.
Para entender o siquiera imaginar la cantidad de energía liberada en un sismo, de acuerdo a la escala elaborada por Richter, se puede comparar esta con la cantidad de energía que se desprende durante una explosión nuclear o la energía que se libera por la detonación de la dinamita (TNT).
Los sismos no pueden predecirse
Para contrastar los datos, la potencia de la bomba atómica fue de 13 kilotones, es decir que se necesitarían 13 mil toneladas de TNT para tener una equivalencia de la potencia de dicha bomba. 1000 kilogramos de TNT liberan 4000 veces más energía que la necesaria para alzar un coche de 1000 kgs de peso a una altura de 100 metros.
La siguiente tabla muestra la equivalencia de energía de acuerdo a la escala de Richter, la energía liberada, su costo en daños y la frecuencia mundial de ocurrencia de estos sismos.

Esta tabla dice que la escala de energía liberada por un sismo es logarítmica, es decir, no es lineal. En general se va multiplicando la energía por 32 para cada punto en la escala Richter. Un punto en la escala de Richter más es 32 veces …

Top noticias del 20 de Septiembre de 2017