Los excitones, unas quasi-partículas eléctricamente neutras, tienen propiedades extraordinarias. Existen, por ejemplo, solamente en materiales semiconductores y aislantes y puede accederse a ellas en materiales de dos dimensiones con incluso el grosor de dos átomos, como en el caso del carbón y del molibdenito. Cuando estos materiales 2D se combinan, exhiben propiedades cuánticas que ninguno de los materiales posee por separado.
¿Televisa en problemas? Caen sus acciones y se “renta” a Netflix
En la nueva Universidad de Tel Aviv se explora la generación y propagación de los excitones en materiales 2D dentro de una ventana de tiempo muy pequeña y con una resolución espacial extraordinariamente alta. La investigación, a cargo del Profesor Haim Suchowski y del Dr. Michale Mrejen, de la TAU’s Raymond & Beverly Sackler Faculty of Exact Sciences, publicaron sus hallazgos en Science Advances, en su número de febrero 2019.La mecánica cuántica es la teoría fundamental en física que describe la naturaleza de las más pequeñas escalas de energía. “Nuestra nueva tecnología de imágenes captura los movimientos de los excitones en una ventana temporal muy corta y a una escala de nanómetros”, dice el Dr. Mrejen y agrega: “esta herramienta puede ser extremadamente útil para ver lo que pasa en un material cuando incide la luz, en su primer momento y el cómo le afecta”.
“Tales materiales pueden ser usados para bajar la velocidad de la luz lo suficiente para manipular o incluso el almacenar, lo que los hace un candidato interesante para las computadoras cuánticas basadas en fotones y …