Nos hemos desplazado hasta Barcelona para conocer de primera mano cómo es posible sostener energéticamente y de forma eficiente un hospital como el de la Santa Creu i Sant Pau con 46.878 m2 tras su ampliación con cuatro bloques de hospitalización.
Desde el año 2000, Siemens ha trabajado en estrecha relación con este gran centro para proveerles de los sistemas de automatización y control y protección contra incendios, así como el mantenimiento de los mismos y su evolución hasta la instalación de la plataforma integrada de gestión de edificios Desigo CC en el nuevo Edificio de Reserca que actualmente se está construyendo para realizar labores de investigación. Con la creciente subida del precio de la luz en España debido a, entre otras cosas, los problemas de suministro de gas procedentes de Argelia, principal proveedor de gas a España con una cuota del 59%, la eficiencia energética, no solo en nuestros hogares, sino en los grandes centros públicos se vuelve primordial a la hora de ajustar los beneficios anuales.Actualmente se gestiona y mantiene un sistema de más de 30.000 puntos
Dentro de las instalaciones del Hospital Santa Creu i Sant Pau, una de las más sensibles y críticas es la de la zona quirúrgica, pues se requiere de unas condiciones de temperatura, humedad y presión esenciales, consiguiendo además de un correcto control, un ahorro del 30% en el consumo energético gracias a programaciones preestablecidas. Uno de estos programas puede ser el de la climatización, que distingue entre un quirófano operativo, no operativo …