La tecnología alcanzó a los taxistas de la Ciudad de México. El gobierno de la capital determinó que a partir de mayo miles de taxistas tendrán que utilizar tabletas como taxímetros y los usuarios tendrán disponible un app estilo Uber para hacerse con el servicio.
Estas son las innovaciones tecnológicas en los nuevos trenes del Metro CDMX
Los objetivos de esta convergencia es garantizar la seguridad, buen trato y cobro justo para los usuarios mediante un taxímetro digital inalterable; además de elevar la calidad del servicio y poder competir con las apps de transporte privado como Uber y Cabify que han apoderado de una buena parte del mercado.Aquí probando el nuevo sistema @l1bre_ ya lo usaste? https://t.co/Dv6QNVQOE2 pic.twitter.com/m8uBdBCkmI
— Javier Matuk (@jmatuk) April 23, 2018Al igual que sucede con Uber y Cabify, al utilizar la nueva app para taxistas tendrás que pagar una comisión, la cual podría ser de hasta $12, dependiendo del trayecto. De igual forma, los conductores tendrán que pagar por hacer uso de los taxímetros digitales a través de la aplicación L1bre.
En entrevista con El Universal, Jesús Romero, subsecretario de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi), explicó que a los taxistas se les cobrará $12 por utilizar la herramienta como taxímetro, mientras que los usuarios sólo pagarán la cuota si piden el servicio a través de la aplicación L1bre.Entre los beneficios que tendrán los taxistas al usar la aplicación son: ya no tendrán que dar vueltas para buscar pasaje y ahorrarán en gasolina, aseguró el funcionario.
También …