Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/04/2019 11:47

Escrito por: Antonio Sabán

Cómo seguir en directo el escrutinio y los resultados de las Elecciones Generales del 28A

Cómo seguir en directo el escrutinio y los resultados de las Elecciones Generales del 28A

Por fin llegó el día. 36.893.976 millones de personas están llamados a votar en las elecciones generales, desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde en 23.196 colegios, localizados en 8.131 municipios. En ellos, los votantes se repartirán entre 212.000 urnas de 60.038 mesas de a su vez 36.317 secciones electorales.

Pero, ¿cómo seguir los resultados obtenidos a nivel nacional y local en las elecciones generales? Como siempre, los principales medios de comunicación con web ofrecerán una amplia cobertura de los resultados por las distintas circunscripciones. Algunos ejemplos de ellos son El País, El Mundo, La Vanguardia, ABC, eldiario.es, El Español o El Confidencial.

En televisión, todas las principales cadenas generalistas realizarán una amplia cobertura de los colegios electorales, de las sedes de los partidos y del escrutinio en riguroso directo. Si quieres seguir los resultados de las elecciones del 28A de forma autónoma, te dejamos otras formas alternativas (e incluso más directas por proceder de fuentes oficiales).

A través de la web oficial del Ministerio del Interior

Para ver de forma detallada por cada municipio los resultados electorales, lo más completo siempre es la web dedicada del Ministerio del Interior. No es la que presenta una interfaz más amigable, pero sí la que suele presentar mejor los datos según circunscripciones e incluso distritos.

Una vez haya finalizado el escrutinio, ofrece la posibilidad de descargar todos los datos de cara a generar mapas y gráficos con mucha profundidad, aprovechables por estudiantes y trabajadores del …

Top noticias del 28 de Abril de 2019