Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 26/07/2018 05:28

Escrito por: Santi Araújo

Cómo seguir la Luna Roja de este viernes por Internet

Cómo seguir la Luna Roja de este viernes por Internet

Este viernes, 27 de julio, se producirá un fenómeno astronómico que muchas personas llevan esperando: el eclipse lunar más largo del siglo XXI. Este evento durará casi cuatro horas, con una fase total de una hora y 43 minutos.

Esta "luna de sangre" tiene que ver con la posición de nuestro planeta entre el Sol y la Luna. Como la atmósfera en transparente, permite que la luz del sol la atravise e ilumine nuestro satélite con un tono rojizo.




var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "78NYDnvBWD7k4", clickthrough_url: "//giphy.com/media/78NYDnvBWD7k4/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);



Muchas personas no podrán alejarse a una zona en la que no exista contaminación lumínica, así que si no quieres perdértelo podrás seguir este fenómeno en directo desde Internet.

Dónde se podrá ver este eclipse lunar

El eclipse lunar de este viernes será visible desde muchas partes del planeta: Europa, África, Asia, Nueva Zelanda y Australia. En cuanto a España, debemos saber que el eclipse comenzará antes de que salga la Luna.

Sólo aquellos que se encuentren en las Islas Baleares y en la mitad oriental de la Península podrán observar el eclipse antes de que se inicie la fase total. En cuanto a las horas, a continuación dejamos una guía con diferentes ciudades:

Palma de Mallorca: 21:00
Barcelona: 21:07
Valencia: 21:12
Zaragoza: 21:20
Madrid: 21:29
Cádiz: 21:30
La Coruña: 21:56

Cómo …

Top noticias del 26 de Julio de 2018