Nutricionistas, medios de comunicación y comunidades online llevan años advirtiéndonos sobre los peligros y enfermedades que pueden causar ingestas excesivas de azúcar. Pero a pesar de ello, la industria alimentaria ha conseguido seguir campando a sus anchas, ocultando los azúcares de sus productos con tantos nombres diferentes que, a día de hoy, hacer una compra sin azúcares añadidos es misión casi imposible.
Pero de repente, como salida de la nada, llegó la iniciativa sinAzucar.org y consigue que todos hablemos del azúcar que llevan los productos que consumimos. Hemos hablado con Antonio R. Estrada, creador de esta página y sus populares perfiles en redes sociales, para que nos cuente cómo nació la idea de crearla, cómo es su método de trabajo y cuáles son los retos a los que se enfrenta él como comunicador y el resto de nosotros como consumidores.
Parte del éxito de esta iniciativa se debe a su método tan gráfico de enseñarnos el azúcar real que llevan los productos que compramos. Tanto, que el debate sobre si a la industria del azúcar le espera el mismo destino que a la tabacalera ha emergido, y cada vez hay más guías sobre cómo diferenciar los timos de azúcar que consumes y cuales son nocivos para tu salud.
Qué es sinAzucar y quién hay detrás
Antonio R. Estrada es un fotógrafo madrileño entusiasta de la alimentación saludable y nutrición deportiva que, un buen día, se dio cuenta de que poca gente era consciente …