Al momento de nacer, tus padres tuvieron que realizar varios formalismos legales como es acudir al Registro Civil para certificar tu nacimiento. En este documento se registra tu nacimiento par que conste el nombre, el lugar, la fecha y hora del nacimiento.
La cuestión que se plantea en este caso es que en numerosos trámites te pueden pedir este certificado. Para poder tenerlo en mano, vas a tener que acudir a una oficina del Registro Civil, o solicitarlo a través de internet siempre que hayas nacido después del año 1950. Hay que tener en cuenta que durante el proceso vas a poder optar por un certificado simple meramente informativo, o un certificado completo y válido para cualquier trámite oficial.
En este caso, también vas a poder optar por solicitar el certificado con descarga inmediata siempre que cuentes con un registro en Cl@ve o con certificado digital. Pero también se puede obtener a través de correo postal rellenando tu información personal.
Solicitar la partida de nacimiento de manera inmediata
Para poder realizar la descarga, lo primero de todo es entrar dentro de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. En la web aparecerán dos grandes bloques y tu deberás desplazarte hasta los trámites, seguido de Certificado de Nacimiento.
Al entrar se van a encontrar diferentes formas de tramitación. En nuestro caso interesa pulsar sobre Tramitación on-line con Cl@ve, que es el sistema necesario para que se pueda expedir de …