Seguro que en muchas ocasiones el hecho de comprar un coche de segunda mano te ha echado atrás por si viene con alguna sorpresa incluida. Un embargo, una sanción de la DGT o incluso que esté precintado puede hacer que no puedas disfrutar de tu nuevo coche. Es por ello, que antes de hacer esta transacción es vital solicitar un informe para consultar estas cargas ante la DGT. En este caso, se puede optar por la opción gratuita, pero poco detallada, o la de pago y muy detallada.
Para realizar este proceso de consulta a través de la web de la DGT o con la aplicación miDGT es necesario contar con certificado digital o registro en el sistema Cl@ve. Esto se debe a que para acceder a esta información de un vehículo que al final no es tuyo se debe contar con la correspondiente identificación.
Consultar el informe gratuito de cualquier vehículo
En un primer momento, es recomendable optar por solicitar el informe resumido de la DGT, por el cual no hay que pagar absolutamente nada. El problema que se presenta es que ofrece muy poca información al introducir la matrícula de un vehículo. Únicamente se mostrará si tiene o no incidencias activas el vehículo, pero sin dar detalles. En el caso de que no tenga ninguna carga aparecerá en verde y no deberás seguir indagando. Pero si aparece una alerta querrás saber si se trata de una incidencia con multas, embargos o precintos, vas a tener que optar por …