En esta guía te voy a explicar cómo tener Copilot en el móvil y qué opciones tienes para configurarlo como asistente virtual. Además, te proporciono un breve análisis sobre sus funciones para que sepas si merece la pena frente a Gemini como reemplazo de Google Assistant. Un pequeño avance: Gemini es mejor. Luego te cuento por qué.¿Cómo descargar Copilot en el móvil?¿Cómo configurar Copilot como asistente predeterminado en Android?Si quieres un asistente de IA integrado en Android, Gemini es el camino¿Cómo descargar Copilot en el móvil?El primer paso que debes dar es descargar Copilot en tu móvil. Ten en cuenta que, aunque la aplicación está disponible para iOS y Android, solo en este último sistema lo vas a poder utilizar como asistente de voz predeterminado. Si tienes un móvil Android, acude a la Google Play Store. Por el contrario, para iOS es necesario ir a la App Store.Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaUna vez tengas la aplicación en tu móvil, ábrela e inicia sesión con tu cuenta de Microsoft. Técnicamente, esto no es necesario para usar la app, pero es recomendable si lo que buscas es mantener a salvo todos tus chats.Después de iniciar sesión, Copilot te va a pedir que elijas la voz que deseas utilizar. Esto es algo importante si tienes pensado utilizar esta IA como asistente, ya que es la voz que utilizará para darte las respuestas. Además, la app te va a pedir permiso para acceder a tu ubicación y emitir notificaciones en …