De acuerdo con diversos estudios, tomar una siesta durante el horario laboral puede resultar en trabajadores más productivos. A menudo se tilda de flojas a las personas que duermen un poco durante la tarde, pero recientes investigaciones están cambiando la opinión popular al respecto, pues todo indica que descansar durante el día puede darnos más que solo energía para nuestra jornada laboral.
Si tú también has soñado con poder "echar un coyotito" durante el día, aquí te pasamos las recomendaciones para tener la mejor siesta.
Según lo reportado por Matt Fuchs en la revista TIME, hay diversos mecanismos y acciones para lograr la siesta perfecta. Todo comienza con encontrar el momento ideal para dormir. Fuchs hace referencia a Charlene Gamaldo, profesora de la Universidad Johns Hopkins, quien argumenta que el mejor periodo para la siesta va de las 13:00 a las 16:00 horas.
Esto se debe a que en ese rango de tiempo es cuando, estadísticamente hablando, nuestro cuerpo entra en algo que podríamos denominar como "un bajón de energía". Además, aún no es tan tarde como para que la siesta altere nuestro ritmo de sueño y que terminemos a medianoche sin poder dormir.
En Xataka México
Esta es la mejor hora para irse a dormir y las horas recomendadas por edad, según la ciencia
Asimismo, se menciona que dormir alrededor de 30 minutos es suficiente para obtener …