Elon Musk es una de las figuras más polémicas en el mundo de la tecnología, y una de sus principales particularidades es el uso que le da a su cuenta de Twitter, en la que poco mide sus palabras y termina enfrentando demandas por llamar pedófilo a un rescatista.
Y es justamente un tuit el que la ha terminado costando la presidencia de Tesla y una multa de 20 millones de dólares. Esto es parte de un acuerdo al que ha llegado el empresario con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos tras ser acusado de fraude por lo que publicó en su cuenta de Twitter el pasado 7 de agosto.
Am considering taking Tesla private at $420. Funding secured.— Elon Musk (@elonmusk) 7 de agosto de 2018
Musk había tuiteado que estaba considerando hacer Tesla una empresa privada, y aunque al final esos planes no se llevaron a cabo, el organismo demandó al CEO de Tesla por presuntamente engañar a los inversores con ese tuit.
En Genbeta
Steve Wozniak cree que Elon Musk "es sólo un buen comercial, como Steve Jobs"
El acuerdo al que se llegó en menos de tres días, exige que Tesla deba pagar una multa de 20 millones de dólares, añadir dos nuevos directores independientes a su junta, y además contratarán un abogado que deberá vigilar las comunicaciones públicas de Musk para asegurarse de que no esté dando …