Hace ya unos años que estamos instalados en una fiebre de las consolas retro. Uno de los ejemplos más populares es Evercade, que cuenta con licencias arcade oficialesy ofrece lo más parecido a traer las placas originales a tu casa, saliendo de los terrenos de la emulación y aprovechando la tecnología actual para unificar plataformas. Para los fans de los juegos arcade de antaño sin duda es una de las mejores opciones.Pero si no podemos acceder al sistema de Evercade, no quedará más remedio que quedarse con la emulación. Esto es de lo que se sirven consolas mini como la SNES, la NES o la Mega Drive, aunque también ordenadores del pasado como el Amiga 500 Mini (que básicamente es una Raspberry Pi con una carcasa muy bonita).Sea como fuere, la mejor forma de regular juegos retro pasa por sistemas portátiles basados en Linux o en Android, con las consolas basadas en el sistema operativo de Google como máximas exponentes de esta tendencia. La última en llegar a la palestra es la Retroid Pocked 2S, cuyas generaciones anteriores ya han hecho las delicias de los gamers retro y cuyo precio contenido y características siempre las han hecho dignas de recomendación.Así es lo nuevo de Retroid PocketTal y como recogen en Gizmochina la última ofrenda de Retroid Pocket, si bien no es tan poderosa como sus otras primas hermanas, tiene su propio set de fortalezas que harán que, como mínimo, la consideres. En primer lugar tenemos un diseño cuidado que, irremediablemente, …