Este fin de semana no fue nada tranquilo en uno de los paraísos terrenales más conocidos de todo el mundo, Hawái. El sábado, de buena mañana, un estremecedor mensaje de emergencia sacudía los teléfonos móviles de sus habitantes. "AMENAZA DE MISILES BALÍSTICOS LLEGANDO A HAWÁI. BUSQUEN REFUGIO INMEDIATO. ESTO NO ES UN SIMULACRO", rezaba la alerta.
Mientras algunas sirenas de ataques también sonaban, en la televisión y la radio una alocución similar interrumpió las emisiones: "Si estás dentro, quédate dentro. Si estás en el exterior, busca refugio inmediato en un edificio. Permanece en interiores bien lejos de las ventanas. Si estás conduciendo, apéate con seguridad al costado del camino y busca refugio en un edificio o acuéstate en el suelo".
Un error humano y una mala interfaz de usuario provocaron la falsa alarma
Los ciudadanos de este territorio estadounidense, como es natural, corrieron a buscar un lugar seguro en el que resguardarse. Con las amenazas de Corea del Norte en el imaginario colectivo, los insultos de ida y vuelta entre Donald Trump y Kim Jong-un y las precauciones tomadas que ellos mismos han tomado para mitigar un posible ataque, la advertencia parecía más que cierta. Sin embargo, todo se debió a un error humano y una más que evidente mala interfaz de usuario. Ningún misil iba de camino a Hawái.
Un mejor diseño de la interfaz podría haber evitado el susto
Algunas sirenas de advertencia sobre ataques también sonaron en Hawái.
Según un portavoz de la Agencia de …