El mes de julio no está siendo bonito para los internautas, sobre todo aquellos que están de vacaciones y sólo quieren usar sus apps favoritas. Por una razón o por otra, algunos de los principales servicios de la Web han sufrido problemas en los últimos días; lo más interesante de todo es que estos problemas no parecen estar relacionados entre sí, y en muchas ocasiones son fruto de los propios errores de las compañías. Hoy mismo hemos hablado de cómo un posible error en la configuración interna de Facebook provocó un error que provocó que, durante varias horas, no pudieses descargar archivos ni ver imágenes en Facebook, Instagram y Whatsapp.
Lo chocante es que esa no es la primera vez esta semana que ocurrió algo semejante. Puede que os acordéis que el pasado 2 de julio publicamos un artículo sobre unos supuestos ataques DDOS contra Cloudflare; apps como Discord, Feedly y muchas más se vieron afectadas y dejaron de funcionar. En aquel momento, esa era la información más verídica que teníamos en base a los datos de tráfico, y la teoría apoyada por muchos expertos de seguridad; de hecho, no es la primera vez este año que Cloudflare recibe ataques semejantes. Sin embargo, cuando Cloudflare finalmente explicó lo que había pasado, lo hizo sintiendo algo de vergüenza.
Qué pasó con las apps que dependen de Cloudflare
Porque resulta que no era un ataque: en realidad, Cloudflare se había provocado estos problemas ella misma. Si fuese un Pokémon podríamos decir que estaba sufriendo los …