Esta mima mañana en el Google I/O, por fin nos enteramos que Bard, la inteligencia artificial de Google, ya está disponible en todo México. La IA que espera competir contra ChatGPT y Bing de Microsoft. Nuestra sorpresa ha sido que la lista de espera fue eliminada y ahora podemos probar Bard sin necesidad de esperar y casi de forma automática.
Por eso, hoy te vamos a enseñar cómo entrar a Google Bard, que puedes hacer con la IA y cuáles son sus restricciones. Eso sí, es indispensable tener una cuenta de Google que no sea de Workspace.
Qué puede hacer Google Bard
Entre las funciones más destacadas de Bard, se encuentran el soporte visual para imágenes de Google Lens, donde por ejemplo, se pueden consultar sitios turísticos con información relevante y más imágenes para enriquecer la consulta. Se podrá exportar contenido a otras plataformas, por ejemplo a Gmail o Google Docs, y al mismo tiempo tendrá integración con más aplicaciones de la suite Google.
Pero Bard es mucho más, pues al ser parecido a ChatGPT, podrás realizarse consultas y acciones como escribir un correo, pedir consejos, armar borradores o guiones, y mucho más. Eso sí, es probable que algunas funciones todavía no estén disponibles pero es seguro que llegarán más temprano que tarde.
Qué restricciones tiene Google Bard
Por el momento, la IA solo está disponible en inglés, por lo que si se quiere …