Cromo - El Observador. Una de las novedades del último dispositivo de Apple, el iPhone X, fue la aplicación Animojis, que convierte el rostro del usuario en un emoji animado. Pero no necesariamente se debe tener este smartphone (el que, además, cuesta más de US$ 1.000) para acceder a estos emojis. Hay otras aplicaciones para hacer uso de ellos, que además son gratuitas, como Polivibe, Bitmoji y Emojiface.
Polyvibe
Esta aplicación fue lanzada en agosto de 2017 por estudiantes de computación de la Universidad de Berkeley en California, Estados Unidos. Si bien la llamaron Polygram, hoy se puede encontrar como Polyvibe en la tienda online de Apple.
Es una red social que ofrece las funciones habituales de este tipo de plataformas, como compartir fotos, videos o mensajes en forma de historias, además de añadir filtros, máscaras y textos.Pero tiene una particularidad novedosa y es que utiliza sistemas de inteligencia artificial para capturar las expresiones faciales de los usuarios y convertirlas automáticamente en emojis. Es decir, cuando un usuario quiere responder un mensaje a otro, simplemente debe mirar la cámara frontal y hacer un gesto. La aplicación la envía al receptor en forma de emoji.
Además, Polyvibe también brinda información respecto a quién vio el post, por cuánto tiempo y la ubicación de los usuarios.
Una característica de esta red social es la opción wipe to reveal (limpia para revelar), que evita que los mensajes privados entre los usuarios sean capturados por otros. Es decir, en caso de que se tome una captura de pantalla …