Los ciclos de carga, aunque no son el único dato importante a tener en cuenta, nos dan una idea de la edad y estado de la batería de un dispositivo. En el caso del iPhone hay varias formas de ver esta métrica, pero de la que hablaremos hoy no requiere apps de terceros, es información directamente extraída del sistema.
Sin jailbreak ni apps de terceros, directo del sistema operativo
Nuestro iPhone o iPad realiza de forma periódica autodiagnósticos. En estos diagnósticos recoge información que luego, si se produjera un fallo, puede ayudar a los técnicos de Apple a reproducir la situación y arreglarla. En uno de estos diagnósticos nuestro sistema anota el recuento de ciclos de carga realizados y es justamente ahí donde vamos a buscarlo. El proceso es válido tanto en un iPhone como en un iPad y, aunque consta de varios pasos, es bastante sencillo.
Lo primero que haremos es acceder a la sección donde el sistema guarda los diagnósticos, los pasos son los siguientes:
Abrimos la app Ajustes en nuestro iPhone o iPad.
Entramos en Privacidad.
En la parte inferior tocamos en Análisis y mejoras.
Entramos en *Datos del análisis.Bien, aquí es donde encontraremos el log que nos interesa. La cantidad de reportes en esta sección puede ser bastante considerable, con lo que es posible que tengamos que desplazarnos bastante hasta el final. El archivo que buscamos es el último, ya que es más reciente, que empiece con "log-aggregated".
…