Todos sabemos que hay que voltear al noroeste, pero ahora el Instituto de Astronomía de la UNAM ha compartido una imagen de Sky & Telescope que servirá de referencia para encontrar al cometa según avanzan los días rumbo al 23, la fecha en que el cometa estará más cerca del planeta y se visualizará con más brillo.
Lo que sabemos hasta ahora: el cometa presenta una oportunidad insólita, pues debido a su órbita volverá a ser visto desde la Tierra dentro de 6,800 años. Lo mejor es que es tan brillante que no se necesita usar telescopio o binoculares para verlo. Como siempre que se observa el cielo, lo ideal es buscar lugares con poca contaminación lumínica y con cielos despejados.
En Xataka México
El cometa NEOWISE nos visita una vez cada 6,800 años y esta semana puede observarse desde México a simple vista
La clave está al sur de la Osa Mayor
La imagen compartida por el Instituto de Astronomía es elocuente: indica dónde estará el cometa según cada día, y confirma lo que la NASA había dicho ya. Conforme nos acerquemos al 23 de julio el cometa se alejará del horizonte y podrá ser visto "hacia arriba".
El ascenso será rápidamente. Del 19 al 23 el cometa avanzará casi diez grados. Conforme pasen los días cada vez se integrará más la constelación de la Osa Mayor. El primer día que el cometa podrá ubicarse …