El eclipse penumbral de Luna será visible completamente en Europa, y de forma parcial en América.
Es un fenómeno poco frecuente que coincidirá con el paso del cometa 45P/Honda y la observación de la "Luna de nieve".Este viernes 10 de febrero tendrá lugar un eclipse penumbral que oscurecerá totalmente la Luna. El fenómeno será visible por completo desde Europa y África, mientras que se percibirá parcialmente desde Asia y América. El eclipse comenzará el día 10 a las 22:34 h (Tiempo Universal), y terminará el sábado 11 a las 2:53 h (TU). Según el Real Observatorio, se trata de un evento poco frecuente, incluido dentro del calendario de los fenómenos más destacados de la astronomía en 2017.
Durante estas fechas, nuestro satélite es conocido como Luna de nieve, una denominación que alude a la época de mal tiempo y bajas temperaturas típica de febrero. Según los expertos, el evento del viernes 10 de febrero se trata de un caso poco frecuente de eclipse penumbral, denominado penumbral total. Ello es debido a que en punto máximo, todo el disco lunar quedará sumergido dentro de la penumbra. Asimismo, la parte del disco lunar más cercana a la sombra se verá más oscurecida que el resto.
Fuente: Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando.
Para aquellos que se pregunten cómo ver el eclipse de Luna, los especialistas recomiendan ir a lugares con baja contaminación lumínica y donde se pueda contemplar el cielo perfectamente, sin edificios altos que puedan dificultar la observación. El …