El 10 de mayo llegó a los cines de todo el globo El reino del planeta de los simios, la última cinta de una saga con más de medio siglo a sus espaldas y, sin contar esta, otras nueve películas que, por fortuna, no tendremos que ver necesariamente para entender lo que ocurre en una donde además conoceremos a nuevos protagonistas a los que seguiremos la pista en lo que será asimismo una nueva trilogía.Sin contar el intento de reinicio que realizó Tim Burton con Mark Wahlberg como protagonista en 2001, podemos dividir la saga El planeta de los simios en dos grandes subsagas, pero solo una de ellas es vital para entender El reino del planeta de los simios.Qué ver antes de 'El reino de el planeta de los simios'Para estar al tanto de todas las referencias que se hacen en El reino del planeta de los simios a los sucesos ocurridos hace ya 300 años y protagonizados por César, figura central hasta la fecha de las películas previas, la única subsaga que tenéis que ver es la última, nacida en 2011 bajo la dirección de Rupert Wyatt, y que además daba un enfoque más moderno y cohesionado, pero mucho menos sorprendente en su revelación final, a la saga primera de Franklin J. Schaffner y Charlton Heston de 1968.Además, coinciden tanto cronológicamente como por su año de estrenoEl origen del planeta de los simios (2011).El amanecer del planeta de los simios (2014).La guerra del planeta de los simios (2017).Estas …