Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 06/08/2020 09:22

Escrito por: Antonio Sabán

Cómo ver los ciclos de batería de un portátil con Windows 10, su vida útil y su autonomía en horas de pantalla encendida

Cómo ver los ciclos de batería de un portátil con Windows 10, su vida útil y su autonomía en horas de pantalla encendida

En Windows 10, Microsoft dispone de información sobre la batería de nuestro portátil de la que no informa al usuario, y que puede estar bien conocer en casos como una compra de segunda mano, por ejemplo, o cuando la batería dura muy poco pero no nos lo explicamos. Esto ocurrirá si no hacemos caso a las buenas prácticas recomendadas.

Desde un comando oculto que ejecutaremos desde Símbolo de sistema podemos conocer interesantes detalles sobre nuestra batería, desde la tecnología que usa hasta el número de ciclos que tiene la batería, pasando por capacidad en mWh hasta su fabricante. Con ciertos cálculos, también podemos conocer su vida útil (porcentaje de capacidad de fabrica que le queda) y horas de pantalla de una determinada sesión de trabajo.
Cómo acceder al archivo con la información de la batería

Para acceder a la información que hemos mencionado sobre la batería del portátil, habrá que abrir Símbolo de sistema e introducir el siguiente comando powercfg /batteryreport. Tras ejecutarlo con Enter, aparecerá el siguiente mensaje: Se ha guardado el informe de duración de la batería en la ruta de acceso "C:\Users**Nombredeusuario**\battery-report.html".

Si vamos a dicha ruta, encontraremos el archivo. Al abrirlo, toda la información sobre nuestra batería aparecerá en el navegador, como vemos en la siguiente imagen:



Aquí podemos ver el nombre de nuestra batería, el fabricante (Desay), el material de la batería (Iones de litio), la capacidad de la batería de fábrica (Design capacity) y la capacidad actual de la …

Top noticias del 6 de Agosto de 2020