Hace un tiempo que los usuarios conviven con los «estados»
de
WhatsApp, esas imágenes o frases efímeras (solo son visibles durante 24 horas) que se encuentran en una de las pestañas junto a «chats» (las conversaciones al uso) y «llamadas» (dentro de la aplicación). Aunque no es una de las funciones más populares dentro de la herramienta de mensajería instantánea, muchos utilizan la opción para publicar alguna foto o poner un texto melancólico que puede significar una fuente de «cotilleo» demasiado tentadora como para no aprovecharla.¿El problema? Que cada vez que entramos en una de estas publicaciones, deja constancia al usuario que ha emitido el mensaje, avisándole de que hemos pasado por allí, de forma casual o no. Este hecho hace que muchos opten por entrecerrar los ojos para intuir qué es lo publicado en el círculo de previsualización que aparece en la pestaña con todos los estados disponibles o, simplemente, no cruzar la línea y dejar el contenido de lado (con un hondo pesar) para que la persona no sepa que lo ha visitado.
El «tic» azul, la salvación
Sin embargo, existe una forma muy fácil de poder ver estos estados de Whatsapp en «modo ninja», es decir, sin que el otro se entere. Se trata de un truco muy sencillo y que no necesita de otras aplicaciones para llevarse a cabo. Si quieres merodear a tus anchas por los estados de WhatsApp ajenos de forma anónima solo debes desactivar el famoso «tic» azul. Para …