El fin de año cada vez está más cerca, y eso solo significa una cosa: la llegada de la lluvia de estrellas de las Gemínidas, uno de los eventos astronómicos más espectaculares del año.
Para esta ocasión, se tiene contemplado que se puedan ver hasta 150 meteoros por hora en su punto máximo, que se dará entre el 13 y 14 de diciembre, y se podrá ver desde México.
Lo primero que debemos saber es que esta lluvia debe su nombre a la constelación de Géminis, ya que los meteoros siempre parecen emerger desde ese lugar en el cielo.
Además, a diferencia de otras lluvias, las Gemínidas no están asociadas a un comenta en específico, sino a un asteroide, el 32000 Phaethon, que tarda aproximadamente 1.4 años en orbitar alrededor del Sol.
A qué hora ver las Gemínidas desde México
En el caso de las Gemínidas, a pesar de estar activas desde el pasado 4 de diciembre, tendrán sus mejores días para verlas a partir del 11 de diciembre, aunque su punto máximo no llegará hasta el martes 13 de diciembre para México.
Se registraron más de 100 meteoros en esta imagen compuesta tomada durante el pico de la lluvia de meteoros Gemínidas en 2014. | Imagen: Jacobs Space Exploration Group/ESSCA
De acuerdo con timeandate a a partir de las 8:01 pm hora del centro de México la visibilidad será muy buena …