Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/04/2022 17:30

Escrito por: Gonzalo Hernández

Cómo y a qué hora ver las Líridas desde México: regresan las lluvias de estrellas luego de varios meses de 2022 en

Cómo y a qué hora ver las Líridas desde México: regresan las lluvias de estrellas luego de varios meses de 2022 en "sequía"

Una nueva lluvia de meteoritos llegará a su punto máximo durante la noche del 22 y las primeras horas del 23 de abril. Se trata de las Líridas, uno de los eventos más antiguos conocidos, que aunque ha estado activo desde el pasado 14 de abril y terminará el día 30, pero que más intenso durante una pequeña ventana de tiempo el fin de semana.

La actividad si se puede ver desde México, aunque para los días de mayor actividad no será tan sencillo, pues también habrá luna menguante brillante iluminando el cielo, lo que complicará detectar una gran cantidad de los fragmentos.







Las Líridas, llamadas así por la constelación Lyra, son una de las lluvias más antiguas documentadas, pues algunos textos históricos chinos las mencionan desde hace aproximadamente 2,700 años.

Estas bolas de fuego son creadas por los fragmentos del cometa Thatcher, que orbita alrededor del Sol, en un recorrido que tarda unos 415 años en completarse. Se espera que la próxima vez que el cometa sea visible desde la Tierra sea en 2276.

Cómo ver las Líridas en México

En nuestro país la lluvia de meteoritos se podrá apreciar en su máximo esplendor entre las 11 de la noche hora de México del viernes 22 y las 6:30 de la mañana del sábado 23 de abril, con un estimado de hasta 18 meteoros cruzando el cielo nocturno.

Para captarlas, hay dos opciones: ver a su "punto de origen" (radiante) que …

Top noticias del 20 de Abril de 2022