Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/07/2017 12:38

Escrito por: Félix Palazuelos

Cómo y a quién afectará el nuevo canon digital

Cómo y a quién afectará el nuevo canon digital

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes el Real Decreto para reformar el sistema de compensación por copia privada para adaptarlo a la normativa europea.

Recordemos que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea invalidó el canon digital de 2006 en 2010 y el de 2011 en 2016. Este último realizaba los cargos en los Presupuestos Generales del Estado sin ofrecer un mecanismo que permitiera a las personas jurídicas solicitar la exención del pago o su reembolso.

Este nuevo modelo traslada de nuevo las compensaciones a los autores por copias privadas a los fabricantes y distribuidores de todo dispositivo con la capacidad de realizar cualquier tipo de copia de alguna obra. Se vuelve, de nuevo, a un sistema parecido al implantado por el gobierno de Zapatero en pleno auge de la descarga de música y película con la expansión de la banda ancha en España.

El Ministerio de Cultura da como ejemplo un teléfono móvil por el que el fabricante tendrá que abonar 1,10 euros o un "dispositivo electrónico con pantalla táctil o tablet" por el que se abonarán 3,15 euros. Es difícil comprender la diferencia artificial entre los dos dispositivos que se estipula, aunque no se ha ofrecido explicación.

Ese cobro por defecto podría ser problemático, ya que en 2011 se dictó que el canon no se debía aplicar a soportes destinados a la actividad empresarial. Ahora se ofrece la opción de demostrar su uso, pero se cobra siempre.

Casi todos los países …

Top noticias del 3 de Julio de 2017