Con la presentación de Apple Vision Pro durante la keynote de la WWDC 2023 celebrada el pasado 5 de junio, Apple entra de lleno en la batalla por la conquista del metaverso. Aunque la compañía ha intentado por todos los medios evitar hacer referencia a ese concepto, algunas de las funciones anunciadas junto a su nuevo casco de realidad extendida están estrechamente relacionadas con el mundo virtual que desde hace tiempo está siendo impulsado por parte de otras compañías, como Meta.Precisamente una de las características de Vision Pro nos recuerda a algo parecido a lo que Meta anunció poco después de hacer efectivo su cambio de nombre hace ya algo más de un año. Hablamos de los avatares virtuales, que permiten a los usuarios crear su propia representación artificial para relacionarse dentro del mundo virtual con otras personas.Y si bien el enfoque de ambas empresas es parecido, la ejecución no podría ser más diferente. A lo largo de las últimas horas, las redes se han inundado de imágenes y vídeos que comparan los avatares del metaverso de Meta con los de Apple, destacando la evidente superioridad de la solución desarrollada por los de Cupertino.Apple y Meta lucharán por la conquista del metaverso... con un enfoque muy diferenteEn el anuncio de Vision Pro, Apple aprovechó para demostrar las capacidades de su nuevo casco a la hora de identificar los rasgos faciales del usuario y generar una representación virtual que posteriormente podría ser utilizada para participar en videollamadas a través de FaceTime, …