Hace unos meses, Víctor, un usuario español de AliExpress, relataba en Forocoches su experiencia con una compra online aparentemente inocente... de una navaja automática, que tras ser adquirida por menos de 20 euros, terminó traduciéndose en una multa de 800 euros por parte de la Guardia Civil.
En los últimos años, plataformas de e-commerce con sede en China, como AliExpress, Temu y Shein han experimentado un auge sin precedentes, a pesar de la necesidad de gestionar envíos internacionales. Triunfan, también en España, por sus precios competitivos... pero la compra puede convertirse en una pesadilla si no se tienen en cuenta las normativas locales a la hora de adquirir productos.
Un claro ejemplo de ello son los problemas derivados de la compra de productos prohibidos, como las navajas automáticas, que ya han sido causa de la imposición de multas significativas en España.
Según contaba el propio Víctor, realizó el pedido en 2022, esperando añadir una nueva pieza a su colección de armas, la cual ya incluía objetos como un fusil de airsoft y un cuchillo nepalí. Sin embargo, la navaja nunca llegó a su domicilio. Lo que sí le llegó (ya un año después) fue una carta certificada con la sanción.
El problema radica en que las navajas automáticas están catalogadas como "armas prohibidas" en España desde el Real Decreto 137/1993. Dicho decreto prohíbe expresamente la fabricación, comercio, almacenamiento y tenencia de este tipo de armas sin la correspondiente autorización.
Genbeta
…