La llegada del Covid-19 modificó el estilo de vida de todas las personas alrededor del mundo. Muchos de estos cambios, se han convertido en nuevos hábitos tanto en el ámbito laboral, familiar, personal como en cuestiones relacionadas con nuestras compras.
Sin lugar a dudas, la pandemia hizo que muchos consumidores perdieran el miedo a las compras digitales. El hecho de no tener que desplazarse, además de la facilidad y rapidez en el proceso de entrega han sido factores clave en el aumento de los consumidores digitales.
Así ha impactado la pandemia a las compras online de los mexicanos
Con esta aceleración en la implantación del comercio digital, también se han presentado problemas logísticos que dieron y siguen dando lugar a retrasos en las entregas y escasez de productos, derivados de la inflación y los problemas en la cadena de suministro.
Compras online durante la temporada navideña
La temporada navideña es un momento de auge para las compras online. De acuerdo con una encuesta reciente de Microsoft, al menos 63% de las compras de fin de año se realizarán de esta manera, y las tiendas de comercio electrónico ya se están preparando para enfrentar todas las dificultades que se presenten.
Sin embargo, no solo las tiendas tienen que prepararse para enfrentar las dificultades del e-commerce.
Los clientes y consumidores también deben estar atentos a los peligros que esta actividad conlleva, por ejemplo estar expuestos a la ciberdelincuencia.
A continuación, te mostraremos algunos tips útiles que Microsoft compartió con Business Insider México para realizar tus compras navideñas en …