Filtrar, buscar, comparar, negociar…
La segunda mano vive su época dorada. Por un lado, la necesidad de gestionar mejor nuestro bolsillo y, por otro lado, la concienciación de que es mejor vender o cambiar algo que ya no necesitamos en vez de tirarlo directamente.
El ejemplo más claro es el éxito de Wallapop, que en poco tiempo se ha convertido en un icono, superando incluso al popular Segunda Mano, que tuvo que reinventarse como Vibbo.A estos servicios online de intercambio de segunda mano hay que añadir Mercado Libre y las muchas apps de compra venta exclusivamente de piezas de ropa y complementos.
Facebook vio que en este nicho hay futuro, y hace años lanzó su propio mercado virtual de segunda mano, Facebook Marketplace, relanzado hace poco y que ya está disponible en España desde este verano, si bien todavía no está a la vista de todos los usuarios.
Veamos cómo podemos sacar partido de Facebook Marketplace para comprar, vender, cambiar o simplemente para echar un vistazo a los precios y al catálogo. Como verás, se pueden aplicar a cualquier mercado de segunda mano, como Wallapop o similares.Para todos los bolsillos
Hay muchas razones para comprar algo de segunda mano, una de ellas es tener un presupuesto limitado.
De ahí que sea muy práctico en Facebook Marketplace filtrar los resultados por precio e incluso mostrar solamente aquellos objetos disponibles gratuitamente.Ambas opciones están visibles, debajo de Buscar en Marketplace, y aunque el filtrado por precio aparece en dólares, filtra por la moneda de tu país …