El próximo 1 de junio (junto al adiós del espacio ilimitado gratuito de Google Fotos) llega la nueva factura de la luz 2.0 TD, que el Gobierno explica aquí. Tal y como han explicado nuestros compañeros de Xataka, lo más importante es que para todos los usuarios de tarifas del mercado regulado (PVPC), es que tuvieran o no discriminación horaria, ahora la jornada se dividirá en tres períodos, quedando así:
COSTE HORARIOS PERIODO PUNTA ALTO 10:00 - 14:00h
18:00 - 22:00h Plena mañana y tardes. LLANO MEDIO 08:00 - 10:00h
14:00 - 18:00h
22:00 - 24:00h Primera hora de la mañana, mediodías y noche VALLE BAJO 00:00 - 08:00h
24h en fines de semana y festivos Madrugada y festivos.Como se puede observar, las horas más caras serán las punta, de 10 a 14 y de 18 a 22 horas, reduciéndose bastante en las horas llanas y mucho en las horas valle. Además, todo el fin de semana y los festivos tendrán tarifas valle, ideales para el "Netflix y mantita, o Netflix y estufa/brasero del sur". Este cambio hace que, dependiendo de nuestro consumo de electricidad, la nueva factura nos pueda venir bien o mal. En ese caso, si no queremos pagar más, tendremos que adaptarnos.
Lo primero: obtener nuestros datos de consumo para poder trabajar con ellos
Como la nueva factura afectará de forma muy desigual a cada personas, tendremos que utilizar nuestros propios datos de consumo para saber cómo esta nueva tarifa habría afectado a facturas o días. Para …