Robert Sutor, de IBM, vino hace un par de días a la Universidad Autónoma de México, en donde dio una conferencia sobre computación cuántica. El académico, que trabaja para IBM, mostró los avances de la empresa en este sentido y además, invitó a todo aquel interesado, a probar sus máquinas cuánticas, desde la comodidad de su casa, y además, de forma totalmente gratuita.
¿Sabes cuál es el lugar más frío de la Tierra? Es nuevo y rompió récord
De acuerdo con IBM, en cinco años, los efectos de la computación cuántica podrían salir del ámbito de la investigación, lo que haría que se usaran estas nuevas máquinas por profesionales y desarrolladores, buscando así nuevos métodos de computación para resolver problemas que en el pasado se pensaron como irresolubles.
Las computadoras cuánticas son un tipo de máquinas que están usando un nuevo paradigma en cómputo, basándose en los principios de la mecánica cuántica. Las computadoras actuales, a las que se les denomina ya “computadoras clásicas”, tienen problemas para tratar con temas en donde hay necesidad de optimizaciones a gran escala, o bien, cuando se trata de hacer simulaciones químicas. Las computadoras cuánticas, al menos en principio, bien podrían resolver estos problemas.
Las computadoras cuánticas están progresando rápidamente. Por décadas los investigadores han trabajado en el tema y aún algunos conceptos de estas nuevas máquinas retan la imaginación de los programadores. Sin embargo, en el futuro, las máquinas cuánticas tendrán un poder impresionante y además, estarán accesibles al público en general, aunque todo a través de …