Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 26/03/2025 14:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Con dos años en el espacio este telescopio ha revelado nuevas imágenes desde las profundidades del universo

Con dos años en el espacio este telescopio ha revelado nuevas imágenes desde las profundidades del universo

El telescopio espacial Euclid fue lanzado en 2023 y comenzó sus operaciones científicas en 2024. Ahora, tras casi dos años en el espacio, se ha publicado su primer lote de datos de sondeo, que muestra cientos de miles de galaxias de diversas formas y tamaños, dándonos una idea de la enorme escala del universo.

De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), los nuevos datos incluyen cúmulos de galaxias, núcleos galácticos activos y fenómenos transitorios. Además, presentan el primer estudio que clasifica más de 380,000 galaxias y 500 candidatos a lentes gravitacionales, empleando tanto inteligencia artificial como ciencia ciudadana.







La ESA indica que, gracias a Euclid, se han explorado tres áreas del cielo. En tan solo una semana de observaciones, el telescopio ha logrado detectar 26 millones de galaxias, algunas ubicadas a una distancia de hasta 10,500 millones de años luz. También se ha identificado una pequeña población de cuásares brillantes que evolucionarán con el paso de los años.

El plan de la agencia es que Euclid sobrevuele estas tres regiones entre 30 y 52 veces durante los seis años de la misión. Esto le permitirá capturar muchas galaxias lejanas y obtener más información al final de su misión inicial, contemplada para concluir en 2030.





Estos primeros resultados ofrecen un vistazo a 63 grados cuadrados del cielo, el equivalente a 300 veces el tamaño de la Luna llena. Esto adelanta el potencial del "atlas cósmico" que …

Top noticias del 26 de Marzo de 2025